El Informe de DGT te ayuda a descubrir si los kilómetros de un coche son reales

¿Es real el kilometraje que me han dicho que tiene un vehículo? Consulta el informe detallado de DGT antes de comprometerte con una compra.

Si está pensando en adquirir un coche de ocasión, seguramente se haya preguntado cuántos kilómetros es el límite para un coche de segunda mano y cómo conocer el kilometraje real antes de cerrar la compra. Esta es una de las dudas más frecuentes entre particulares, profesionales del sector automotor, financieras y empresas de compraventa que desean evitar sorpresas o posibles fraudes. El kilometraje no solo afecta directamente al precio, sino también al valor real de uso, al mantenimiento futuro y a la fiabilidad del vehículo.

Comprar un vehículo usado es una decisión que requiere información verificada. Por eso, es esencial saber cómo comprobar los kilómetros reales de un coche de segunda mano, especialmente cuando se trata de una inversión que pretende ser segura, sin sobresaltos ni burocracia innecesaria.

El kilometraje: una referencia, no una verdad absoluta

A menudo se toma el kilometraje como un valor absoluto para evaluar el estado de un vehículo. Sin embargo, lo cierto es que el número de kilómetros es solo uno de los indicadores. Existen coches con 200.000 km que han tenido un mantenimiento ejemplar y se encuentran en mejor estado que otros con 80.000 km descuidados.

Ahora bien, es natural querer contar con una cifra orientativa. En general, un coche de segunda mano debería tener un kilometraje proporcional a su antigüedad. El kilometraje medio anual de un coche en España ronda los 15.000 a 20.000 kilómetros, aunque este número puede variar según el tipo de conductor, uso (particular o profesional) y tipo de vía.

¿Cuántos kilómetros son muchos para un coche usado?

En términos prácticos, podríamos establecer ciertos límites aproximados que funcionan como referencias:

Tipo de cocheKilometraje aceptableLímite recomendado
Coche diéselHasta 180.000 kmLímite de 250.000 km
Coche gasolinaHasta 140.000 kmLímite de 200.000 km
Híbridos / eléctricosHasta 120.000 kmLímite de 180.000 km

Estos valores no son definitivos, pero sí ayudan a orientar la decisión. Un coche con menos de 100.000 km suele ser una apuesta segura, especialmente si su historial de mantenimiento es transparente y continuo.

¿Cómo conocer el kilometraje real de un coche?

El cuentakilómetros puede ser fácilmente alterado si no se toman las precauciones necesarias. Por ello, comprobar los kilómetros reales de un coche de segunda mano se ha vuelto fundamental.

Trucos para detectar irregularidades en el kilometraje

  • Observación del desgaste real: pedales, volante, tapicería y pomo de marchas pueden mostrar signos de uso incompatibles con el kilometraje declarado.
  • Historial de revisiones: verificar sellos, facturas o registros de mantenimiento en talleres oficiales.
  • Inspección técnica (ITV): los informes de la ITV anotan el kilometraje en cada revisión. Las discrepancias entre años deben levantar sospechas.
  • Estado del motor y componentes: un motor desgastado o con aceite quemado no suele coincidir con un kilometraje bajo.

Verificación oficial del kilometraje: ¿cómo asegurarse?

Para evitar cualquier tipo de manipulación, lo más fiable es solicitar un informe oficial de la DGT, que proporciona acceso al historial de kilometraje real registrado en cada inspección ITV, cambios de titularidad, antecedentes administrativos y posibles incidencias.

¿Qué incluye un informe de tráfico completo?

  • Kilometraje registrado en cada ITV
  • Fechas de revisiones
  • Número de titulares anteriores
  • Uso declarado del vehículo (particular, taxi, renting, etc.)
  • Si ha sido dado de baja, robado o embargado
  • Posibles cargas administrativas

Este tipo de documento es imprescindible para quien quiere comprar un coche usado sin sorpresas. Nuestra plataforma ofrece este servicio online, en segundos, con datos actualizados directamente desde la Dirección General de Tráfico.

Solicita el informe detallado de DGT

Verifica el kilometraje real registrado antes de decidir la compra de un vehículo

¿Cuántos kilómetros debe tener un coche de segunda mano para ser una buena compra?

La respuesta depende de múltiples factores: tipo de combustible, mantenimiento previo, uso habitual, tipo de conducción, etc. No obstante, podemos ofrecer una guía orientativa:

Kilometraje ideal por tipo de comprador

  • Particulares que buscan fiabilidad: menos de 100.000 km
  • Empresas que necesitan rentabilidad: hasta 150.000 km, si el mantenimiento es completo
  • Financieras o renting: vehículos con historial transparente, aunque pasen de 120.000 km
  • Conductores intensivos: coches diésel con historial verificado, hasta 200.000 km

Un dato interesante es que la vida útil de un coche diésel bien mantenido puede superar los 300.000 kilómetros, mientras que un gasolina puede rondar los 200.000 km sin grandes complicaciones mecánicas.

¿Cómo saber si han manipulado el cuentakilómetros?

La manipulación del odómetro es más común de lo que parece, especialmente en ventas entre particulares o vehículos importados. Para evitar estafas al comprar un coche usado, estos son algunos consejos:

  1. Solicite el informe oficial de la DGT: es la vía más segura para detectar inconsistencias.
  2. Compare el kilometraje declarado con el historial de mantenimiento.
  3. Use la matrícula para contrastar datos con el informe oficial.
  4. Sospeche de precios demasiado bajos: suelen esconder trampas relacionadas con el uso real.

Cómo obtener el historial de kilometraje oficial

A través de nuestra plataforma, puede obtener fácilmente el historial oficial de kilómetros registrados en las inspecciones técnicas. El proceso es muy sencillo:

  1. Acceda a nuestra plataforma
  2. Introduzca la matrícula del vehículo
  3. Realice el pago del servicio
  4. Reciba el informe completo en segundos
  5. Visualícelo desde su área de cliente o descárguelo a su dispositivo

Este informe oficial le mostrará el kilometraje registrado en cada una de las inspecciones técnicas que ha pasado el vehículo, lo que le permitirá:

  • Verificar si ha habido un incremento lógico y proporcional entre revisiones
  • Detectar posibles manipulaciones del cuentakilómetros
  • Comprobar si el kilometraje actual coincide con la progresión histórica

Compra segura de coches de segunda mano: más allá del kilometraje

Aunque el kilometraje es uno de los indicadores clave, también es importante considerar otros factores como:

  • Estado general del motor
  • Revisiones recientes
  • Cambios de correa de distribución
  • Estado de los frenos, neumáticos y suspensión
  • Número de dueños anteriores
  • Situación legal y administrativa

Una consulta online del historial del vehículo, acompañada de una revisión mecánica profesional, puede marcar la diferencia entre una buena compra y un error costoso.

Interpretación del historial de kilometraje

Es importante saber cómo interpretar correctamente la información que aparece en el informe oficial:

  1. Progresión lógica: el kilometraje debe aumentar de forma proporcional al tiempo transcurrido entre cada registro. Si un coche ha recorrido 10.000 km en cinco años y luego 50.000 km en uno solo, algo no cuadra.
  2. Correlación con el estado del vehículo: el desgaste visible debe corresponderse con el kilometraje declarado.
  3. Coherencia con el uso declarado: un coche particular normalmente recorre entre 10.000 y 20.000 km anuales, mientras que uno de uso profesional puede superar fácilmente los 30.000 km anuales.
  4. Mantenimiento acorde al kilometraje: un vehículo con muchos kilómetros debería mostrar un historial de mantenimiento más frecuente y exhaustivo.

Recomendaciones para comprar con seguridad

✅ Solicite siempre el certificado de kilometraje real a través del informe oficial de la DGT.

✅ Utilice nuestra plataforma que ofrece verificación legal sin intermediarios.

✅ Revise el control administrativo del historial de vehículos antes de firmar cualquier contrato.

✅ Desconfíe de vendedores que no permiten comprobar el uso real del coche.

✅ Compare el kilometraje con el historial de mantenimiento y el estado general del vehículo.

Consideraciones finales sobre el kilometraje y la vida útil

El concepto de «muchos kilómetros» ha evolucionado con el tiempo. Los motores modernos están diseñados para durar más, siempre que reciban el mantenimiento adecuado. Un coche bien cuidado puede ofrecer un servicio fiable mucho más allá de los límites tradicionalmente considerados.

Lo crucial no es solo el número que marca el cuentakilómetros, sino la coherencia de ese dato con el resto de la información disponible sobre el vehículo. Un coche con alto kilometraje pero con mantenimiento impecable puede ser una mejor inversión que uno con menos kilómetros pero descuidado.

¿Es el kilometraje un factor determinante?

¿Usted qué piensa? ¿Cuál considera que es el límite razonable de uso en coches de segunda mano? ¿Cree que el kilometraje es un buen indicador o confía más en el historial de mantenimiento?

Si está considerando comprar un vehículo usado, no arriesgue: utilice nuestra plataforma para conocer el historial completo de cualquier coche con informes oficiales en segundos, sin intermediarios ni papeleos innecesarios. Evite sorpresas y tome decisiones seguras con información verificada directamente de la DGT. Con la matrícula del vehículo y en pocos segundos, tendrá acceso a toda la información oficial sobre el kilometraje registrado en cada ITV, junto con el resto de datos relevantes para evaluar correctamente el estado del coche que le interesa.

Solicita el informe detallado de DGT

Haz clic, solicita el Informe completo de DGT y comprueba si el cuentakilómetros ha sido manipulado.

Carrito de compra
Scroll al inicio