Informes DGT: Preguntas frecuentes sobre los informes detallado de DGT
Recopilación de Preguntas y Respuestas frecuentes sobre el uso, la utilidad o la validez de la información que muestra el informe detallado de DGT sobre los vehículos matriculados en España.
Información general sobre el informe detallado de DGT
¿Qué es un informe detallado de la DGT?
Es un documento oficial emitido por la Dirección General de Tráfico que proporciona información detallada sobre un vehículo matriculado en España, incluyendo datos técnicos, administrativos y legales.
¿Para qué sirve solicitar un informe de la DGT?
Sirve para conocer el estado legal y técnico de un vehículo, especialmente útil antes de comprar o vender un coche de segunda mano, ya que revela posibles cargas, historial de ITV, titularidad y más.
Si quieres conocer toda la información que puede facilitar el informe visita esta página
¿Qué diferencia hay entre un informe reducido y uno completo?
El informe reducido ofrece información muy básica: si el vehículo está en situación administrativa correcta para circular y transferirse. El informe completo en cambio, detalla titularidad, cargas, ITV, kilometraje y más datos esenciales para conocer el estado real del vehículo.
¿Qué tipos de informes ofrece la DGT?
La DGT ofrece varios tipos de informes: reducido, detallado, de datos técnicos, de cargas, de vehículos a mi nombre, de vehículos sin matricular y de titularidad de vehículos. A través de InformesDGT.es le ofrecemos el informe detallado, que es el que más información ofrece.
¿Qué información incluye el informe detallado?
Incluye datos del titular, historial de ITV, kilometraje, cargas o gravámenes, datos técnicos, historial de titulares, información medioambiental y más, proporcionando una visión integral del vehículo.
Toda la información que incluye el informe detallado aquí.
¿Quién puede solicitar un informe de vehículo?
Cualquier persona puede solicitar el informe detallado, incluso si no es el titular del vehículo, salvo en informes específicos como el de «vehículos a mi nombre», que requieren ser el titular o estar autorizado.
Solicitud y tramitación del informe
¿Cómo puedo solicitar un informe de la DGT?
A través de la página de solicitud del informe detallado de DGT, proporcionando la matrícula del vehículo que te interesa.
¿Qué necesito para solicitarlo online?
Solo necesitas la matrícula del vehículo y tus datos para poder enviártelo.
¿Puedo obtener el informe solo con el número de bastidor?
No. En nuestra plataforma solo tramitamos informes solicitados con la matrícula del vehículo porque es mucho más fácil obtener este dato que el número de bastidor.
¿Cuánto tiempo tarda en emitirse el informe?
En nuestra plataforma online, la emisión es inmediata tras el pago de la tasa correspondiente, permitiendo descargar el informe pocos segundos después.
¿Puedo solicitar varios informes a la vez?
Sí, especialmente útil para empresas o profesionales que necesitan consultar múltiples vehículos.
Puedes solicitar tantos informes como necesites.
¿Cuánto cuesta obtener un informe?
La emisión del informe detallado requiere el pago de la tasa oficial 4.1 más un pequeño cargo por la gestión con DGT.
Interpretación del informe detallado
¿Qué significa «incidencia denegatoria»?
Indica que existen restricciones que impiden la transferencia o circulación del vehículo, como embargos o precintos, y se recomienda consultar en la oficina de Tráfico para más detalles.
¿Qué son las cargas o gravámenes?
Son limitaciones legales sobre el vehículo, como embargos, reservas de dominio, leasing, renting o hipotecas mobiliarias, que pueden afectar su transferencia o uso.
¿Se puede saber el kilometraje real del coche con el informe DGT?
El informe muestra los datos de kilometraje registrados en las distintas ITV. Si el kilometraje ha sido manipulado, podrían detectarse inconsistencias entre inspecciones, aunque no se garantiza que refleje exactamente todos los kilómetros recorridos si no se ha registrado bien.
¿Qué indica el historial de titulares?
Muestra las fechas en que cada titular ha sido propietario del vehículo, diferenciando entre personas físicas y jurídicas, lo que ayuda a entender su historial de propiedad.
¿Cómo se refleja el historial de ITV?
Se detallan las fechas de las inspecciones, resultados (favorable, desfavorable, negativa), defectos detectados y kilometraje registrado, proporcionando una visión del mantenimiento del vehículo.
¿Qué información técnica se incluye?
Datos como marca, modelo, potencia, tipo de combustible, dimensiones, emisiones y clasificación medioambiental, útiles para conocer las características del vehículo.
Situaciones legales y administrativas del vehículo
¿Qué ocurre si el informe indica que el vehículo tiene cargas?
Significa que existen limitaciones legales sobre el vehículo (por ejemplo, un embargo o financiación activa). Estas cargas impiden normalmente transferir la titularidad hasta que se resuelvan. Es recomendable contactar con el titular o entidad financiera antes de comprar.
¿Qué es un vehículo con reserva de dominio?
Es un vehículo financiado cuyo propietario no ha finalizado el pago, por lo que la entidad financiera mantiene la titularidad hasta la cancelación total de la deuda.
¿Qué implica un vehículo con precinto?
Significa que una autoridad ha ordenado la inmovilización del vehículo, impidiendo su circulación y transferencia hasta que se resuelva la causa del precinto.
¿Qué significa que un vehículo esté de baja definitiva?
Quiere decir que ha sido retirado permanentemente de la circulación, y no puede volver a circular ni transferirse. Es un estado legal irreversible salvo en casos muy concretos de rehabilitación autorizada (por ejemplo, vehículos históricos).
¿Qué es un vehículo sin matricular?
Es un vehículo que aún no ha sido asignado a una matrícula oficial y, por tanto, no puede circular legalmente hasta completar el proceso de matriculación.
¿Cómo afecta una reserva de dominio a la compra de un vehículo?
La reserva de dominio impide transferir legalmente el vehículo al comprador hasta que se cancele la deuda con la financiera. Debe eliminarse registralmente antes de formalizar la compraventa.
Origen, uso y antecedentes del vehículo
¿Cómo puedo saber si un coche es importado?
En el informe completo se indica la fecha de primera matriculación en España y, si procede, también la fecha de matriculación en origen. Esto permite comprobar si el vehículo fue comprado en otro país y después matriculado aquí.
¿Con qué frecuencia se actualiza la información de los informes?
Los datos del informe se actualizan en tiempo real con los registros oficiales de la DGT y de las estaciones ITV. Sin embargo, puede haber cierto desfase si alguna entidad tarda en comunicar cambios, como la cancelación de una carga financiera.
¿Qué hago si detecto un error en el informe?
Si observas un dato incorrecto (por ejemplo, titularidad, cargas canceladas que aún figuran, etc.), debes contactar con la DGT o con la entidad responsable del dato (como la financiera o ITV) para solicitar la corrección oficial del registro.
¿Puede un informe detallado DGT mostrar si el coche ha sido robado?
En algunos casos sí. Si existe una denuncia activa por robo y ha sido comunicada oficialmente, puede aparecer reflejada como una incidencia que impide la transferencia o circulación del vehículo. No obstante, no siempre se muestra esta información directamente.
¿Puedo ver si el coche ha sido taxi o vehículo de alquiler?
Sí. El informe completo muestra si el vehículo ha sido afecto a actividades como taxi, VTC o alquiler. Esto es importante, ya que este tipo de vehículos suelen tener un uso más intensivo y podría afectar su valor de reventa.
Compra y venta de vehículos
¿Es obligatorio solicitar un informe antes de comprar un coche?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable para evitar sorpresas como cargas o problemas legales. Con el informe detallado en tus manos podrás confirmar la información que te está facilitando el vendedor.
¿Qué información del informe es más relevante para un comprador?
Hay cargas y limitaciones que pueden impedir la transferencia oficial del vehículo. Datos sobre cargas, historial de ITV, kilometraje y número de titulares anteriores son cruciales para evaluar el estado del vehículo.
¿Qué datos personales aparecen en el informe?
Aparece el nombre o razón social del titular actual del vehículo. Si hay varios cotitulares, se listan todos. En el caso de empresas, se muestra la denominación fiscal. Nunca aparecen datos como DNI o dirección.
¿Puede el comprador solicitar el informe sin el consentimiento del vendedor?
Sí, cualquier persona puede solicitar un informe utilizando la matrícula del vehículo.
¿El informe indica si el vehículo ha tenido accidentes?
Es muy improbable que el informe completo facilite información de reparaciones o accidentes del vehículo. Aunque existe una iniciativa por parte de DGT para este fin, su implantación es muy limitada actualmente.
¿No has encontrado la respuesta que buscas?
Envíanos un mensaje desde CONTACTO
Solicita el informe completo de DGT
Haz clic para solicitar el Informe completo de DGT para tomar un decisión informada y segura.
